BOGOCINE – El Festival de Cine de Bogotá Edición 39

El Festival de Cine de Bogotá, inició en 1984 queriéndose dar a conocer como un espacio que le brindara al Cine Colombiano el reconocimiento nacional e internacional. Ya en su segunda edición el festival cotejó la producción nacional con las cinematografías de los países Andinos y continuó con homenajes al cine del Caribe, Sudamérica, España, Francia, África y el Pacífico.

Desde 1990, el Festival de Bogotá es reconocido como un Festival Mundial, especializado en películas de largometraje de nuevos directores.

La buena noticia para los amantes del cine, es que desde ya se anuncia la trigésimo novena edición del Festival de Cine de Bogotá. La Corporación Internacional de Cine indicó que se llevara acabo del 20 al 26 de Octubre de 2022

Bogocine edición #38 del 2021

Festival de Cine de bogotá

Esta edición del festival se realizó del 20 al 28 de octubre de 2021 y su objetivo principal fue mostrar al público piezas audiovisuales sin representación comercial.

Según Henry Laguado, director y fundador de Bogocine el lema del 2021 fue «Nuevo Cine» puesto que mostró cine colombiano, internacional, documentales y cortos  que no tienen espacio en los canales tradicionales o masivos.

Aún cuando las medidas del Covid-19 estaban vigentes, el festival optó por adaptarse a esta nueva realidad y se adaptó a un formato híbrido, virtual y presencial; en la que se incluían proyecciones y actividades programadas en diferentes espacios de la capital colombiana en la que se destacan la Cinemateca de Bogotá, el Teatro Libre De Chapinero y Uniandinos. Aquellos que no pudieron asistir de forma presencial lo hicieron a través de Festhome, plataforma donde pudieron ver las  películas del Festival de forma remota. 

la novedad de esta edición fue cine para ciegos, con películas con sistema de auto-descripción y una cartilla de interpretación en braille. Las películas para los invidentes fueron: Imaginando la oscuridad, una producción mexicana y Simona Amaya: Vivir o morir por la libertad.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad