Cuando practicas senderismo o trekking, lo más importante que es conocer los lugares para que no te pierdas y puedas disfrutar con comodidad tu aventura, para ello es necesario contar con un buen par de bastones de senderismo y con el mejor GPS, pues no importa si te encuentras caminando por un sendero o una montaña, estos dispositivos te ayudaran a guiarte en muchas de estas situaciones, permitiendo que realices estas prácticas de forma más segura.
Además, podrás conocer tu ubicación actual, cambios meteorológicos, la distancia que queda hasta llegar a tu destino, altitud y muchas otras cosas más, por lo que perderse será poco probable, incluso en días con mucha niebla o falta de visibilidad.
¿Qué es un GPS para Senderismo?

Un GPS es un Sistema de Posicionamiento Global, que utiliza satélites, un receptor u algoritmos para localizar los datos de localización y geolocalización para los viajes, de ahí nacen los GPS para senderismo, esto son de vital importancia, ya que gracias a ellos puedes trazar tu ubicación y recordar tu ruta, además, no necesita líneas telefónicas ni conexión a internet para que puedan funcionar y siempre encontrar tu posición exacta en el planeta.
¿Para qué necesito rutas en un GPS en la montaña?
Un dispositivo GPS para montaña te permitirá encontrar tu camino correctamente en cualquier parte, incluso en aquellas zonas donde no exista cobertura de telefonía móvil.
No importa si estás explorando cerca de casa y te sorprende la niebla, realizando un trekking en Pirineos o viajando por zonas remotas del Himalaya, siempre serás capaz de avanzar sin perderte utilizando uno de estos dispositivos. Es tan práctico que puedes llevarlo en su mochila de senderismo.
¿Cómo utilizar un GPS para senderismo?

Antes de salir a tu aventura, debes tener en claro cómo manejar un GPS para senderismo, ya que este artículo de viaje te mostrara tu posición exacta basada en coordenadas, líneas de longitud y latitud, así que antes de comenzar tu excursión es necesario que aprendas a como leer esas líneas y una vez aprendas, todo será mucho mas fácil.
Las líneas de latitud son las horizontales que rodean la tierra y se encuentran hacia arriba (N) y hacia abajo (S) desde el ecuador, cruzándose con las líneas de longitud que van de polo a polo y se mueven del este al oeste del primer meridiano, las cuales te darán una larga cadena de números y signos de grado, que permiten a los satélites a trazar tu ubicación.
Funciones principales de un GPS para senderismo
Para que el viaje sea seguro, debes saber manejar todas las funciones de un GPS. Estas son algunas de las pautas que debes hacer:
- Seguir una ruta previamente guardada por ti mismo o por otra persona.
- Poder consultar los mapas cartográficos integrados gracias a su pantalla integrada.
- Realizar un “retorno al punto de inicio” en caso de algún imprevisto, accidente o extravío.
- Registro preciso de las características de la ruta realizada: distancia, desnivel, marcado de waypoints, entre otros.
- Envío de coordenadas precisas a equipo de rescate en caso de alguna emergencia
Los viajes a la montaña requieren el equipo preciso, y no solo hablo de este localizador; también debes vestirte acorde. No olvides usar las mejores camisetas térmicas, guantes, pantalones y otras prendas de ropa marca para montaña al igual que las mejores zapatillas de senderismo.
¿Qué es mejor, un teléfono celular o GPS para senderismo?
Para muchas personas el mejor GPS para hacer senderismo es el propio teléfono móvil, ya que dispone de multitud de aplicaciones de mapas, pero ojo con esto, debes tener en cuenta que pueden cubrir la mayor parte de los escenarios, pero hay situaciones que se quedan muy cortos por los siguientes motivos:

- Escasez de batería: Un GPS de montaña aguanta hasta 16/25h con dos pilas, en cambio un teléfono móvil lleva batería de litio que duran poco y no se llevan bien con el frío.
- Meteorología: Claramente no la soportan, si llueve se estropean, si hace sol no se puede leer la pantalla, además, si hace mucho frío la batería no dura ni un mucho tiempo.
- Son débiles: Así es, se te pueden caer, rayar o quebrar, sencillamente no te gustaría romperlo.
- Pantallas: No se llevan tampoco bien ni con el frío y es muy difícil utilizarlos con los guantes.
- Hardware: El GPS de un móvil no es tan preciso como los de un GPS para senderismo, tanto por la antena como por el procesador, a parte, las nuevas generaciones de GPS para practicar senderismo o trekking admiten tanta cobertura satelital de GPS como de GLONASS.
¿Cuál es el mejor GPS para senderismo?
Es importante escoger un GPS que mejor se adapte a nuestras salidas de senderismo y trekking, que sea robusto, pero a la vez ligero, a prueba de agua y resistente ante el contacto con la naturaleza y cualquier tipo de clima. Así mismo, hay que fijarnos en las características internas, como que tenga una pantalla que se vean bien los colores, los gráficos de los mapas de las rutas, que cuente con buena memoria y un excelente software.
Los viajes mas largos de senderismo requieren, no solo un GPS de calidad, sino también una tienda de campaña resistente al frío y juntamente un colchón hinchable para descansar lo suficiente para seguir la aventura.
Características a tener en cuenta para escoger el mejor GPS para senderismo:
Manejabilidad
En cuanto a manejabilidad estos dispositivos se pueden dividir en dos grupos, los de pantalla táctil y los de botones, los primeros son parecidos a los smartphones, pero más pequeños y los segundos, son muy parecidos a los teléfonos móviles antiguos, solo que sin los botones numéricos.
Pantalla

En general los equipos con pantalla táctil se manejan de forma más sencilla y rápida, su principal inconveniente es su uso con guantes, es por eso que hay personas prefieren los GPS de senderismo con botones, seguido a eso, si las rutas son principalmente en entornos fríos, de nieve, el poder usar el dispositivo sin quitarse los guantes es una opción muy importante, de igual forma es posible usar guantes especiales o lápices especiales para pantallas táctiles y la pantalla táctil deberá disponer de una buena resolución y un tamaña al menos de 2 pulgadas.
Peso y tamaño
Estos son dos factores muy importantes para tener en cuenta, el peso que vamos a tener que cargar y el tamaño que va a ocuparnos en nuestra mochila y al peso hay que incluirle las baterías de uso y las baterías de recambio.
Tipo de baterías
Lo ideal es que el equipo utilice baterías intercambiables de tipo estándar, no es para nada recomendable que lleven baterías incorporadas que no podamos intercambiar por una de repuesto, de igual forma, cerciorarnos que el dispositivo pueda funcionar con pilas convencionales tipo AA, ya que este tipo de baterías las vamos a poder encontrar prácticamente en cualquier sitio.
Memoria

Esta característica es muy parecida a lo que ocurre con los smartphones, por una parte, está la memoria interna del dispositivo y por otra las posibilidades de uso de tarjetas externas adicionales y también tienen un número máximo de waypoints (puntos), rutas y grabaciones de itinerarios que podemos almacenar, por lo que es recomendable que busques un dispositivo que tenga al menos una capacidad de almacenamiento de 100 rutas y 1000 waypoints, aunque por supuesto todos tienen que disponer de la posibilidad de usar tarjetas de memoria externa, que será donde almacenaremos los mapas.
Construcción, materiales y protección del dispositivo
Los GPS para senderismo, son para usarlos en el exterior y esto implica que deben de tener una construcción robusta y estar diseñados para soportar caídas, humedad, polvo, nieve, entre otras cosas, En los aparatos electrónicos en general existe una nomenclatura para medir el grado de protección que ofrecen al polvo y a la humedad, que se denomina protección IP y esta no debe ser inferior a IPX7, lo que equivale a soportar, sin filtración alguna, la inmersión completa a 1 metro de profundidad durante 30 minutos.
Brújula digital y altímetro barométrico

Estos dispositivos obtienen su información a través de un conjunto de satélites y de esta información derivan la posición tanto longitudinalmente como de altura, con el fin de mejorar la capacidad de estos dispositivos de mostrar información correcta de dirección mientras nos encontramos detenidos, incluso cuando el dispositivo no está completamente nivelado, se añade una brújula electrónica de tres ejes, por otro lado, para mejorar la precisión a la hora de mostrar la altitud se añade un altímetro barométrico, que también se puede usar para predecir cambios en el tiempo y estos dos sensores son imprescindibles en un GPS para senderismo.
Características adicionales
Dentro de estas características tenemos las opciones de comunicación que nos permiten conectarnos a otros GPS o smartphones, las opciones de conexión de dispositivos auxiliares ANT+, lo que nos permite conectar a un pulsímetro o un termómetro y hay otros que viene con cámara digital integrada.
Software y mapas para el dispositivo
Los mapas que podemos usar con nuestro GPS para senderismo son desde luego un punto muy a tener en cuenta cuando elijamos este dispositivo, no todos los mapas son compatibles con todos los dispositivos, ni todos tienen la misma calidad, por otra parte también es muy recomendable tener un software para cargar en nuestro ordenador que nos permita comunicarnos con el GPS para transferir la información de las rutas, descargar los track, crear rutas, editarlas, subir los mapas de las zonas, entre otras funciones.
Usabilidad con software libre
Podemos usar software privativo comercial, normalmente las aplicaciones que vienen con los GPS par senderismo o que se pueden adquirir aparte, al igual que mapas cerrados, contra más posibilidades de aplicaciones y mapas mejor, por otro lado, es muy recomendable que el GPS permita usar la cartografía de otras fuentes, como la derivada de OpenStreetMap, la que generan los IGN de los diferentes países, etc.
A continuación, te presentamos los GPS que para nuestra consideración son los mejores.
El más vendido – GARMIN GPSMAP 64S G¨PS para senderismo y rutas

La serie GPSMAP para senderismo 64S es quizá la gama más robusta de los GPS de esta compañía y lleva ya unos cuantos años persistiendo en la lista de ventas, es robusto, está elaborado con plástico de excelente calidad, su antena externa, aunque algo aparatosa mejora la recepción de la señal y en condiciones de mala cobertura pueden marcar la diferencia, cuenta con conectividad inalámbrica mediante tecnología Bluetooth o ANT+ y sistema de batería doble para exteriores que dura hasta 16 horas.
Tiene pantalla a color tipo TFT transflectiva, la cual es táctil pero también se puede manejar con la botonera, haciendo que sea una excelente opción en los climas de fríos extremos y debes usarlo con guantes, crucial para muchos usuarios.
Summary
.
Pros
- Robustes del terminal.
- Tiene buena recepción de señal.
- Tiene pantalla táctil y botones.
- Brújula electrónica.
Cons
- Es un poco pesado.
El más recomendado – GARMIN ETREX 30X GPS de senderismo, GPS de montaña

El eTrex 30x es la versión mejorada del popular eTrex 30, tiene una resolución más alta y una memoria interna más grande, por lo que queda más espacio para el material del mapa, tiene una tarjeta Garmin TopoActive preinstalada admite y optimiza diversas actividades al aire libre, como senderismo, geocaching, ciclismo, montañismo y pesca, aunque ofrece más funciones que el eTrex 30, es más fácil de usar, asequible y extremadamente robusto como su predecesor, puede rastrear satélites GPS y GLONASS simultáneamente; tiene la capacidad de conectarse a 24 satélites más que usar solo GPS, además, el tiempo que tarda en fijarse en una posición es en promedio un 20% más rápido que usar el GPS solo.
Te permite compartir tus rutas, geocaching y otros datos de usuario de forma inalámbrica con otros dispositivos compatibles, simplemente debes presiona «enviar» para transferir tu información y compartir tu aventura con amigos, también se conecta a dispositivos Garmin compatibles, incluidos VIRB y sensores accesorios, incluidos tempe, podómetro y monitor de frecuencia cardíaca y, además, su uso de baterías es hasta las 25h en comparación a las 16h de sus hermanos mayores.
Summary
.
Pros
- Su batería dura más horas.
- Tiene sistema satelital GPS/GLONAS.
- Tiene brújula electrónica.
- Tiene altímetro barométrico.
Cons
- Pantalla pequeña.
El mejor valorado – Garmin GPSMAP 66s navegador GPS senderismo o Trekking

Este GPS para senderismo es posiblemente el más duro, más resistente y más profesional del mercado, su pantalla es de 3 pulgadas a color antirreflejos, tiene una antena Quad Helix, que es posible que no le guste a muchos, pero si estas en un bosque cerrado o en un cañón, hará que no pierdas cobertura, algo que no tiene precio, así mismo, para los más aventureros es el preferido, incluso por delante de los nuevos táctiles, ya que en condiciones extremas necesitas siempre tener contigo el más resistente, viene con los mapas ya incluidos, altímetro barométrico y 3 ejes de brújula.
Sus botones son muy cómodos, aunque la interfaz de Garmin deje mucho que desear, tiene un sistema satelital GPS y GLONASS para mejor seguimiento a los entornos remotos, su manejo en condiciones extremos, con guantes, a diferencia del táctil, se maneja con soltura gracias a sus botones, su almacenamiento interno es de 8GB y puedes ampliarlo con una tarjeta microSD, tiene un sistema de notificaciones inteligentes para poder ver correos electrónicos, mensajes de texto y alguna cosa más de tu móvil por Bluetooth, por lo que no cabe duda que es uno de los mejor GPS para hacer senderismo o trekking.
Summary
.
Pros
- Viene con altímetro barométrico y 3 ejes de brújula.
- su pantalla es de 3 pulgadas a color antirreflejos.
- Su antena es Quad Helix.
Cons
- No viene con la tarjeta microSD incluida.
Mejor relación Calidad/Precio – Garmin Etrex 32x GPS para senderismo.

El modelo eTrex 32x es uno de los mejores del mercado, gracias, a su facilidad de uso, durabilidad, resistencia al agua y asequibilidad, ya que están diseñado para soportar las inclemencias meteorológicas, por lo que es perfecto para quads, bicicletas, embarcaciones o rutas de senderismo, tiene incorporada una pantalla mejorada de 2,2″ con 65 000 colores que se pueden leer bajo la luz del sol, incorpora una brújula de 3 ejes y altímetro barométrico y su memoria interna es de 8 GB para mapas ampliable con tarjeta microSD.
Tiene compatibilidad con los sistemas por satélite GPS y GLONASS para ofrecer un mejor seguimiento en entornos más remotos e incluye mapas TopoActive de Europa preinstalados que permiten establecer rutas con calles y senderos para que puedas perderte por donde quieras, ahora podrás familiarizarte con el entorno gracias a la inclusión de datos de vías fluviales, elementos naturales, edificios, fronteras internacionales y mucho más, puesto que también encuentra miles de puntos de interés, como tiendas, restaurantes, universidades, aparcamientos y alojamientos, pero lo mejor, es que se puede usar hasta 25 horas seguidas con baterías AA.
Summary
.
Pros
- Incluye mapas TopoActive de Europa.
- Incorpora una brújula de 3 ejes.
- Incorpora un altímetro barométrico.
- Diseñados para soportar las inclemencias meteorológicas.
Cons
- La tarjeta microSD no viene incluida.
- Las baterías AA no vienen incluidas.
El más moderno – Garmin Montana 700 – GPS para senderismo.

Este modelo es el perfecto si estas buscando un GPS para senderismo con un posicionamiento por satélite exacto y rápido, ya que cuenta con sistema satelital GPS, GALILEO y GLONASS, su pantalla es táctil es de 5 pulgadas con opciones dobles optimizadas, lo que permite una mayor legibilidad en cualquier entorno, su Track Manager incorporado te brinda una mejorada experiencia y mayor control sobre tus actividades de aventura, pues podrás grabar, visualizar y analizar tus rutas de forma sencilla e intuitiva.
Su construcción robusta clasificada PIX7 cumple con la normativa MIL-STD 810 para aislamiento térmico, golpes, agua y vibración, su compatibilidad con Multi-GNSS GPS y Galileo, con el sistema de TopoActive de mapas precargados y los sensores de navegación exteriores incluyen brújula de 3 ejes, acelerometro y altímetro barométrico, viene con tecnología ANT+, conectividad Wi-Fi y red inalámbrica Bluetooth, lo que te da acceso directo al dispositivo a las descargas de imágenes de satélite BirdsEye, compartir ubicación, soporte de aplicación Connect IQ y su batieroa de litio recargable proporciona mas de 18 horas de autonomía en modo GPS y mas de una semana en modo expedición.
Summary
.
Pros
- Viene con Track Manager incluido.
- Es robusto.
- Cuenta con tecnología ANT+.
- Cuenta con Wi-Fi y Bluetooth.
Cons
- Si has adquirido este producto, déjanos tus comentarios.
Nuestra recomendación – Garmin Oregon 700 GPS para senderismo.

El Oregon 700 es excelente para hacer senderismo, ciclismo, geocaching, escalada, kayak, senderismo o cualquier otra actividad, proporciona una navegación y un seguimiento exhaustivos para guiarte dentro y fuera de las rutas más frecuentadas gracias a su sistema satelital GPS y GLONASS y sus funciones de altímetro, barómetro y brújula, incorpora también la función TracBack para ayudarte a navegar de vuelta hacia tu punto de partida por el mismo camino, puedes marcar ubicaciones, como tu camping, vehículo u otros puntos de interés, a las que te gustaría regresar.
Su pantalla táctil de 3 pulgadas que se puede leer con luz solar, con doble orientación horizontal o vertical, presenta conectividad inalámbrica expandida Wi-Fi, Bluetooth, capacidad ANT+, soporta el clima activo y Geocaching LiveNotificaciones inteligentes activadas por Bluetooth y subidas automáticas a la comunidad en línea de Garmin Connect.
Summary
.
Pros
- Es robusto.
- Cuenta con tecnología ANT+.
- Cuenta con Wi-Fi y Bluetooth.
Cons
- No es compatible con todos los tipos de mapas.
Opción de compra – Polar Grit X – Pro – Titan – Reloj GPS para senderismo Premium GPS Outdoor Sports Watch

Si no quieres llevar las manos ocupadas mientras vas en tu ruta de senderismo o subiendo una montaña, el reloj GPS para senderismo es la mejor opción para ti, registra y las mejores rutas a seguir, gracias a que utiliza los datos de velocidad, distancia y altitud para registrar cada ascenso y descenso de tu ruta, también lleva seguimiento de la frecuencia cardiaca, hasta 7 días con el reloj en este modo y hasta 100 h en opción ahorro de batería y también incorpora brújula, barómetro y altímetro (en modo entrenamiento).
Su resistencia y durabilidad es de nivel militar, pues ha superado diferentes tests MIL-STD-810G, es resistente al agua hasta 100 metros / 10 ATM, tiene la funciones Nightly Recharge y Sleep Plus Stages que te ayudan a medir tus patrones de sueño y entender lo bien que te recuperas del entrenamiento y otros factores durante la noche para que puedas tomar las decisiones óptimas para afrontar el día siguiente y las indicaciones giro a giro en tiempo real de Komoot te mantienen siempre en el camino correcto.
Summary
.
Pros
- Es resistente y duradero
- Lleva seguimiento de la frecuencia cardiaca.
- Tiene incorporado una brújula, barómetro y altímetro.
Cons
- No tiene conexión a bluetooth, ni Wi-Fi.
TwoNav – GPS Aventura 2 GPS para senderismo, Trekking, Alpinismo

El GPS TwoNav Aventura 2 es de máxima fiabilidad para los senderistas y montañistas más extremos, es un dispositivo resistente a golpes, polvo y agua, su pantalla es transflectiva amplia e intuitiva, se puede usar con cualquier tipo de guantes, pues si modo de uso es con sus botones, 4 frontales, 2 laterales y el joystick integrado, su batería es extraíble que puede ser sustituida por baterías AA que permite utilizarlo por más de 30 horas y su capacidad de memoria interna es de 32 BG, los cuales 28 son libres y se puede ampliar con una tarjeta MicroSD.
Tiene compatibilidad con los sistemas satelitales GPS, GLONASS y GALILEO para ofrecer un mejor seguimiento en entornos más remotos e incluye mapas de tu país pre instalados y senderos para que puedas perderte por donde quieras, incluye las herramientas como Barómetro, Brújula digital y Acelerómetro, además, sirve para conexiones ANT+, Bluetooth y Wi-Fi.
Summary
.
Pros
- Es resistente a los golpes, polvo y agua.
- Tiene gran capacidad de memoria y se puede ampliar.
- Sirve para conexión ANT+, Bluetooth y Wi-Fi.
Cons
- Su pantalla es un poco delicada.