Si tus viajes de negocios o placer te llevan a Uruguay, no olvides visitar sus sitios más emblemáticos como cualquier turista. Sin embargo, a la hora de almorzar, cenar o noche de fiesta no olvides ir a estos lugares que te recomendamos. A continuación los 5 mejores restaurantes de Uruguay, especialmente de su capital Montevideo.

Francis Restaurant
La apertura de Francis Punta Carretas ocurrió en en 2002, especializándose principalmente de menú a base de pescados y mariscos con fuerte enfoque mediterráneo.
Como año tras año, buscan la innovación en el 2007 integran a su menú el platillo japonés por excelencia: Sushi. Un año después, se convierten en el primer delivery Gourmet de la ciudad llamado Francis Express.
En 2009, se incorpora a la carta la tradicional parrilla uruguaya con
un enfoque gourmet. Convirtiéndose en la propuesta gastronómica más completas de la ciudad.
Su calidad, sabor y prestigio lo llevo a ganar el Premio Mejor Restaurant de Montevideo,Uruguay en el 2010. Desde ese año en adelante, es decir 2011 al 2017 cuenta con el certificado de excelencia por Trip Advisor.
Esta ubicado en Luis de la Torre 502 esquina José María Montero, Punta Carretas. Su ambiente cálido y distendido tanto al mediodía como en la noche hacen de Francis Restaurant como el lugar predilecto de turistas, políticos, ejecutivos y personalidades de la cultura del ámbito local e internacional que visitan el lugar, convirtiéndose en un referente en el país.
Baco Vino y Bistró

Esta espectacular sitio es administrado por dos jóvenes, emprendedores: Sophia y Matías.
Sophia es francesa, su padre creó el primer Baco Vino y Bistró en Chile, así que cuando Matías, que mitad francés y argentino conoció a Sophia se unió a ella por su interés en llevar el nombre del restaurante más allá de las fronteras, siendo Montevideo la cosmopolita elegida.
Su estilo es sofisticado, pero no demasiado elegante, al mejor estilo de un Bistró francés. Cuenta con un patio debidamente acomodado para comer o beber bajo las sombrillas o se lo prefiere puede dirigirse a las sección superior. Para la cena se encuentra el lujoso primer piso con una impresionante vista a la bodega de cristal refrigerada para la selección de vinos sudamericanos
La comida refleja la herencia francesa pero se combina con el sabor mediterráneo. Baco Vino y Bistró tiene capacidad para 120 personas. Así que si quieres visitarlo y degustar sus exquisitos platos y su amplia oferta de vinos, se encuentran ubicados en J.L, José Luis Zorrilla de San Martín 93, Montevideo.
El Tío Bistró

El Tío Bistró es sin lugar a dudas, un lugar por descubrir. Tiene una magnifica ubicación en Buceo y esta abierto jueves, viernes y sábados por la noche. Puedes visitarlo en Rizal 3764, 11300 de Montevideo.
Una de las particularidades del lugar es que la carta cambia mes a mes, así que la única forma de probar las delicias en carnes, pastas, ensaladas y opciones vegetarianas y libres de gluten, es visitar el restaurante al menos una vez al mes.
Su ambiente acogedor se debe a la atención personalizada de sus propietarios, quienes atienden con disposición a cada comensal y lo tratan como si fuera parte de su familia.
Además de su rico menú, cuentan con un variado surtido de vinos. Es uno de los mejores restaurantes de la capital uruguaya, así que es un destino por visitar y descubrir.
Rara Avis Restaurant
Es restaurante ha sido permanentemente cerrado. Aunque ya no esta abierto al público, el Restaurante Rara Avis en Uruguay, sigue siendo un referente de las nuevas propuestas gastronómicas de la cultura Charrúa. Se encontraba ubicado en el complejo del Teatro Solís, y su propuesta incluía servicios de restaurant, cava-bar y eventos.
Era sin duda un lugar bohemio, de encanto arquitectónico que conservó el diseño original para ofrecer una experiencia superior más allá de la comida, bebida y entretenimiento. Los comensales podían elegir entra tres bellos espacios: Chivas Bar, Salón Preludio y Salón Rouge.

En Chivas Bar, se ofrecían almuerzos ejecutivos, pero también contaba con barra de bebidas y salas privadas para encuentros de negocios. De noche se transforma en un lugar más intimo, ideal para eventos románticos y especiales. Tenía servicio de cenas a la carta y degustaciones con copa de vino.
El Salón Preludio era un espacio elegante, decorado con muebles estilo rústico con madera. Es perfecto para reuniones informales con un variado menú ejecutivo.
Por último estaba el Salón Rouge, cuyo mayor encanto se encontraba en la gran barra para celebrar reuniones con amigos después de una larga jornada laboral. Su estructura era especialmente bella con paredes de piedra y madera, en una combinación de tradición y modernidad. El salón Rouge tenía disposición de una moderna cava de vinos internacionales y nacionales.
La carta de Rara Avis
La carta estaba llena de delicias nacionales e internacionales. Se destacan la cocina francesa, carnes, risottos, pastas, pescados a cargo del Chef Ejecutivo Fernando Pereyra.

Los menús que mas se degustaban eran exquisitos, entre ellos se encontraba el carpaccio de ternera, con rúcula, parmesano, alcaparras y vinagreta de mostaza dijón. Otro platillo apetecido eran los ravioli de lomito ahumado y queso gruyere con crema de pimientos y polvo de olivas; o pescado del día con ensaladas. Obviamente su selección de postres no se quedaba atras, pero entre de todas las posibilidades el cheesecake de frutos rojos era el más recomendado.
En las noches, el ambiente del restaurante se llenaba de música; gracias a que siempre había música en vivo de diferentes artistas en muchos géneros para ambientar cada cena.
El Rara Avis era un restaurante con una simbiosis entre la cultura y la gastronomía.